Lugares Turísticos de Orellana    

01/02/2024

Orellana es una provincia ubicada al Nororiente del Ecuador, que poseeun inigualable potencial lugares turístico, caracterizado por el Parque Nacional Yasuní, uno de los santuarios de vida animal y vegetal de la Amazonia, que por ser un espacio de gran biodiversidad, en 1979 fue declarado Reserva de Biósfera por la Unesco.

Esta provincia amazónica rica en historia y lugares mágicos, cumplió este 30 de julio (1998) 16 años de provincialización, etapa en la que Orellana ha posicionado su facilidad para consolidar el pasado, el presente y el futuro de sus residentes, catalogados como gente alegre, generosa y orgullosa que vive y protege permanentemente el medioambiente.

Su mayor atractivo es la selva, una vasta región que alberga la magia de pueblos milenarios que se resisten a perder sus tradiciones y sus hábitos de supervivencia, siendo un ejemplo: los waoranis que están asentados principalmente hacia el sur de la margen derecha del río Napo, en un extenso territorio que comprende el sureste de esta provincia y el noreste de Pastaza.

Los waoranis mantienen sus reservas territoriales, a las que se puede llegar con una previa autorización. De esta comunidad, los núcleos familiares de Ñoneno, Shiripuno, Boanamo, Bameno y Cononaco, a 150 kilómetros de la ciudad de Francisco de Orellana, son los grupos que más interactúan con los turistas.

Cuatro cantones conforman la provincia de Orellana: Francisco de Orellana (nombre original El Coca), La Joya de los Sachas, Loreto y Aguarico. El Coca es su capital y los turistas pueden apreciar su historia visitando la Catedral de Nuestra Señora del Carmen.

Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started
We use cookies to enable the proper functioning and security of our website, and to offer you the best possible user experience.

Advanced settings

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.